1er
Certamen de cuentos TIC
- Descripción del proyecto:
 Vamos
a realizar un concurso literario con la ayuda de  muchas
herramientas TIC.  Para ello realizaremos un cuento, lo
publicaremos, imprimiremos y encuadernaremos para hacerlo llegar
a toda la comunidad educativa. En forma de concurso votaremos por los
más originales y aprovechando el día del libro venderemos los
ejemplares en una jornada parecida a una Feria del Libro.   
- Contexto de trabajo
 Todo
este proyecto se integra en un Instituto de un barrio a las afueras
de la ciudad,irá destinado a 2º de la ESO donde encontramos
3 clases de unos 25 alumnos cada uno. 
 Se
trata de implicar a todas las áreas de lenguas (Castellano -
Catalán – inglés – francés ) Pues una vez que ya sepan como
funciona STORYBIRD pueden realizar su aportación en distintos
idiomas.  
 También
se busca la colaboración  desde el área de educación plástica
y visual no solo en la impresión de los libros sino
también a la hora de encuadernar y realizar el contenido
ilustrativo de los libros.  
- Competencias clave:
Competencia
en comunicación lingüística. Sin duda, es lo que más vamos a
trabajar durante todo este proyecto. Para escribir los cuentos
necesitamos pura y dura comunicación.  
Competencia
digital. Elaborar las herramientas TIC que vamos a utilizar nos
van a ofrecer muchos aprendizajes digitales. El manejo de
aplicaciones, la búsqueda de elementos para mejorar
nuestra narración... son solo algunos ejemplos que fomentan esta
competencia.  
Competencia
aprender a aprender. Nos sumergimos en un campo muy amplio como
es el de la escritura, la realización y la publicación de cuentos. 
Aunque
 en un rango un poco inferior, también trabajaremos el sentido de la
iniciativa y espíritu emprendedor. Poder vender y difundir el
trabajo realizado aunque sea en forma de concurso creo que es una
buena solución para hacer que esta competencia también esté
presente.  
- Estándares de aprendizaje
| Estándares de
     aprendizaje | Indicadores de logro | Indicadores de logro | Indicadores de logro | 
| 1 normal | 2 bien | 3 excelente | |
| Sabe escribir un
     cuento con coherencia utilizando de forma correcta las normas
     ortográficas. | Escribe la historia de forma muy básica (se reproduce el patrón de un cuento conocido) con algunas faltas de ortografía. | La historia tiene partes de algún cuento conocido pero da un giro original inesperado. | Utiliza gran variedad de palabras de forma original. La historia esta muy bien montada con las partes bien definidas. | 
| Utiliza ilustraciones adecuadas al cuento | Las ilustraciones son un poco confusas, no se corresponden con lo que se cuenta. Aparecen elementos contradictorios. | Se comprende lo que sucede de forma escrita con la forma visual. | Las ilustraciones suponen un complemento visual al cuento. Representan de forma exacta lo que se cuenta y le da un toque imaginativo que invita a leer. | 
| CRITERIO DE EVALUACIÓN | CONTENIDOS INCLUIDOS | PROCESOS MENTALES | 
| Utilizar lenguaje apropiado, estructuras léxicas acordes a la tipología de cuento. | Reglas básicas de ortografía. Utilización de conectores | Identificar y diferenciar. | 
| Producir a partir de modelos dados textos literarios sencillos en prosa , con sentido estético y creatividad: cuentos | cuentos | Producir, crear | 
- CronogramaDuración total del trabajo (casa+clase), número de sesiones que se dedicarán a esta actividad y su temporalización
| Sesión | Clase | Casa | 
| 1 | Explicación del proyecto actividades previas | Lectura de cuentos infantiles | 
| 2 | Partes del cuento, ejemplos | Ejercicios relacionados con los cuentos. | 
| 3 | Turtorial Storybird | Primer contacto con la plataforma | 
| 4 | Elaboración del cuestionario del concurso | Realización del cuento | 
| 5 | Realización del cuento | Mejora de la edición del cuento ayuda en la edición publicación | 
| 6 | Impresión del cuento encuadernado | Publicación en redes sociales y kahoot | 
| 7 | Envío y realización de los formularios | Lectura del cuento a los familiares | 
| 8 | Feria del libro publicación de resultados | Elaboración de un vídeo resumen con las imágenes de todo el período | 
- Descripción del producto final
 El
producto final es un cuento. Vamos a crear un cuento digital el
cual imprimiremos y encuadernaremos. Al terminar este proceso
llevaremos a cabo un Concurso Literario donde premiaremos los
cuentos más originales. Al mismo tiempo realizaremos una pequeña
feria del libro.     
- Secuencia de actividades- Elaboración de un cuento en la web de Storybird- Realización de un kahoot con preguntas referidas al proceso de elaboración del cuento con las partes y aspectos importantes.- Encuadernado de los libros salvo la impresión siguiendo un proceso artesanal.- Con de “posters” informativos y publicitarios para la feria del libro con la web Genial.ly- Feria del libro en el centro. Recrearemos la feria del libro con las paradas de las- Con la aplicación Quiq elaboración de un vídeo resumen de todo lo acontecido durante las sesiones.
- Métodos de evaluación
 -Trabajo
cooperativo: lapiz en el centro. Conjunto de preguntas que
contestarán en equipo y nos darán  información de las ideas
previas de nuestros alumnos.
 -Realizaremos
desde casa un Kahoot para obtener información  de como van
evolucionando. 
 -La
rubrica del producto final del cuento nos dirá como ha quedado
el producto final.    
- Recursos:Vídeo tutorial Storybird
 https://www.youtube.com/watch?v=I_HpIWrhNSw#action=share
 
- Herramientas TIC:¿Qué herramientas y apps necesitarás?¿Podemos vincularlas con las tareas?
|  | |
|  | |
| 
Con
   screencast-o-matic
    vamos hacer el tutorial para que aprendan a manejar la
   plataforma. 
    |  | 
| Con BookCreator elaboraremos libros digitales con la posibilidad de añadir vídeo o exportar en PDF. Es solo para IPAD. Pero dará mucho juego para poder hacer libros con componentes distintos como vídeos, auto lectura ... |  | 
- Agrupamientos, organización:¿Cómo se va a agrupar el alumnado?¿Cómo vas a organizar el aula?
 La
forma de agrupar a los alumno será por grupos para favorecer
el trabajo cooperativo. La modalidad de entrega de los trabajos
podrá ser individual o grupal.     
 Tendrá
una duración de  8 sesiones aproximadamente.
 La
modalidad de entrega de los trabajos podrá ser individual o
grupal.     
- Agrega cualquier otro producto generado durante este curso que te parezca interesante para tu proyecto.
Ejemplo libro digital
https://storybird.com/books/el-drac-i-el-cotxes/?token=6yf98gmnzq

 
